
Es
frecuente leer de la muerte de alguna persona pública o de cosas inverosímiles que
nos hacen pulsar a enlaces que luego nos llevan a páginas que nada tienen que
ver con lo que pensamos al entrar en ellas. Los Fake News ha aparecido en demasiadas cantidades, opino yo, envuelto
en el potencial que tienen las redes sociales para llegar a millones de
personas, las cuales son vulnerables a caer en el juego de quien o quienes las
desarrollan para obtener beneficios a costa de lo que sea. En la política es
más frecuente ver éste tipo de noticias, donde se escribe cualquier cosa de
alguien con la intención, ya sea de causarle daño o hacerlo visible.
Los
fake news o noticias falsas son un
mal que todos tenemos que tomar en cuenta a la hora de navegar por la internet,
debemos estar atentos y saber descomponer la información que obtenemos para
poder descifrar el mensaje que nos quieren dar y así entender que debemos
aprender de la oportunidad que nos da ésta herramienta y no perdernos en la
oscuridad de noticias que no buscan otra cosa que no sea confundirnos y
hacernos esclavo de la desinformación, eso sí, también debemos saber
diferenciar un meme a una noticia falsa, pero eso es para otro artículo.
Saludos